Zenica es un proyecto teatral independiente que empezó a gestarse en 2012 y se estrenó en junio de 2016 en Madrid y en Málaga. Fue seleccionado por el MaF -Málaga de Festival para su programación de 2017, donde se representó en La Cochera Cabaret dentro de las actividades programadas por el Festival antesala del Festival de Málaga Cine Español. Durante diciembre de 2018 y enero de 2019 Zenica ha estado en cartel en dos salas de Madrid: en El Umbral de Primavera (en Lavapiés) y en la sala Azarte (en Chueca), respectivamente. En octubre de 2019 la compañía ha realizado su primer periplo internacional representando 4 funciones de la obra en La Maison de l ´Amérique Latine de Bruselas.
La editorial Libros.com ha publicado el libro de la obra en enero de 2020.
Ficha artística y técnica:
Título: Zenica
Compañía: SidesOut
País: España
Ciudad: Málaga
Dirección: Sara G. Cortijo
Texto: Sara G. Cortijo
Género: Dramático
Duración: 50 minutos
Sinopsis: Aska y Davor forman una pareja que se alimenta de sueños rotos y reproches. Las redes sociales les sirven para suplir la inmensa soledad a la que su relación les conduce. Una ficción que nace de un hecho real. Una historia verídica que habla sobre la necesidad de quemar etapas, las paranoias que provoca alimentarse de las cenizas y el miedo que da el vacío a través de la cotidianidad y la compleja relación de dos almas perdidas. Basada en un hecho real ocurrido en la ciudad bosnia de Zenica. La soledad de los personajes se acentúa en esta sociedad hiperconectada.
Personajes:
Davor – Agustín Cascón
Aska – Sara G. Cortijo
Proyecciones y sonido: Sergio Sánchez
Iluminación: Bárbara Starck
Escenografía: Vitamina Workroom
Vestuario: Flamingos Vintage Kilo Málaga
Fotografía: Marga Bellido / Marta O Nilsson / Yolanda Riquelme
Vídeo: Pedro Terrero / Luis M. Carceller / Alejandro Granja
Casting: Pedro Terrero / Jon Rivero / Alejandro Granja / Sara G. Cortijo
Prensa: SidesOut Comunicación
Equipo:
El equipo de Zenica: Agus Cascón, Sara G. Cortijo y Sergio Sánchez (de izquierda a derecha)
Fotos:
Representación en La Cochera Cabaret en Málaga (marzo, 2017)
Representación en La Maison de l ´ Amérique Latine en Bruselas (octubre, 2019)
Representación en L´Atelier de Lavapiés en Madrid (junio, 2016)
Trayectorias:
Agustín Cascón
Agustín Cascón es técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Actualmente, cursa Interpretación en 32 Historias Escuela de Cine en Málaga. Ha formado parte de la compañía de teatro encargada de representar La Pasión de Cristo en Casarabonela (Málaga) durante 8 años y de la del I.E.S. Salvador Rueda (Málaga) durante 2 años. Ha trabajado para diferentes televisiones y agencias de modelos a nivel nacional e internacional, participando en el spot para el Mundial de Fútbol de 2022 (rodado en Qatar), en varios anuncios de Cruzcampo, en el spot de televisión del 25 aniversario de Antena 3 o en el de Mazda de 2019.
Sara G. Cortijo
Sara G. Cortijo estudió Interpretación Textual en la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) de Málaga. Posteriormente, ha formado parte de la escuela de teatro Triángulo (Madrid), Azarte (Madrid) donde estrenó “Caricias” y del laboratorio de creación de danza contemporánea Innercia, de la compañía de Ximena Carnevale en Málaga.
También ha participado en varios proyectos audiovisuales como el cortometraje “El chiste del ascensor”, “Solo quiero conocerte”,“Finales de mierda” o “Primera clase” o el spot de Mars Music Academy.
Ha participado en varias perfomances en el Centre Pompidou de Málaga como «Chacona», de la compañía La Phármaco, o “Blank Pacard Dance”, organizada por la artista Anne Collod, y en otros centros como en La Azotea de Mármoles (Málaga) donde estrenó la pieza de teatro postmoderno “La Acampada”.
Zenica es la primera creación de Sara G. Cortijo como autora y directora.
Trayectoria de la compañía:
Zenica es la primera obra de la compañía SidesOut, que se fundó en 2012. En su incesante búsqueda de los aspectos que quedan al margen, en junio de 2016 la compañía estrenó en Madrid y en Málaga este proyecto teatral cuya esencia es la independencia, desde su origen hasta su representación, que tuvo lugar en una peluquería del barrio madrileño de Lavapiés (LÁtelier de Lavapiés), en una azotea-espacio creativo de Málaga (La Azotea de Mármoles) y en una tienda de ropa de segunda mano (Flamingos Vintage Kilo Málaga).
Durante diciembre de 2018 y enero de 2019 Zenica ha estado en cartel en dos salas de Madrid: en El Umbral de Primavera (en Lavapiés) y en la sala Azarte (en Chueca), respectivamente. En octubre de 2019 la compañía ha realizado su primer periplo internacional representando 4 funciones de la obra en La Maison de l ´Amérique Latine de Bruselas. Actualmente, la editorial Libros.com está editando el libro de la obra.
La seña de identidad de esta compañía es la búsqueda de ideas y proyectos que escapen de las generalidades concretándolos también de una manera alternativa. A la hora de su producción también se ha recurrido al talento cercano y más independiente. Es por ello, que el trabajo ha dado como fruto una obra cargada de personalidad, sentimiento y verdad. Más de 700 personas han visto ya la obra a lo largo de sus 17 funciones.
Actualmente, la compañía se encuentra trabajando en su segundo proyecto.
Prensa:
Programa La Sala – RNE – 28-02-2020
Revista Lugar de encuentro – 26-02-2020
La Opinión de Málaga en papel 29-10-2019
La Opinión de Málaga 28-10-2019
Informativo nocturno Canal Sur 29-10-2019 minuto 10:17
Entrevista en COPE Málaga a partir del minuto 38:30
Informativo Canal Sur 18-12-2018 a partir del minuto 11:43
Entrevista en PTV Málaga a partir del minuto 18:00
Revista Lugar de encuentro 09-01-2019
La Opinión de Málaga 03-03-2017
Carpe Diem
Eventer Bee
Datos de contacto:
Teléfono: (0034) 665098232
Email: contacto@sidesout.com
Facebook: @ZenicaObradeteatro
Twitter: @Zenica_Teatro
Instagram: Zenica_teatro

